Técnico en Párvulos Sala Cuna y Jardín Infantil [Chile]


 

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Central / Hospital Clínico San Borja Arriarán

Convocatoria

Técnico en Párvulos Sala Cuna y Jardín Infantil

Nº de Vacantes

2

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria



Condiciones

Cargo a contrata correspondiente al estamento Tecnico grado 20° y 22ª EUS.

Déjese establecido que la persona seleccionada ingresará en un empleo a contrata, por un primer periodo de 3 meses, la que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

Objetivo del cargo

Colaborar y participar en los procesos de aprendizaje de niños y niñas, resguardando el bienestar integral de los párvulos en conjunto con sus familias y comunidad, generando aprendizajes de calidad, relevantes y significativos en los niños y niñas. Permitiéndoles desplegar su potencial como personas: respetuosas, solidarias, proactivas, autónomas, conscientes del auto cuidado y de la protección del medio natural, social y cultural.
  • Funciones del Cargo


    Principales funciones:

    • Contribuir en la planificación de las actividades educativas y comprender en términos generales marcos conceptuales vigentes de la normativa técnica: Bases Curriculares de la Educación Parvularia.

    • Proporciona un ambiente acogedor para el bienestar de los niños y niñas.
    • Recibir a los niños y niñas y adecuar vestimenta según necesidad.
    • Realizar mudas necesarias.
    • Suministrar medicamentos según receta médica.
    • Preparar materiales y decoración.
    • Fomentar hábitos de alimentación, higiene y sueños.
    • Preparar materiales necesarios para las diferentes pedagógicas.
    • Desarrollar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia.
    • Colaboración en la realización de proyectos.
    • Registrar ingesta de alimentos en cuaderno control.
    • Registrar mudas en cuadro correspondiente.
    • Revisar agendas y chequear registro de ropa.
    • Registrar respuesta del niño después de cada actividad.
    • Registrar en el libro de turnos, ingesta de alimentos, mudas, horario de permanencia.
    • Realizar turnos quincenales de 9:00 a 20:30, y 07:30 a 16:30 según la organización del establecimiento.



Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

1. Título Técnico de nivel medio o superior en atención de Párvulos otorgado por establecimiento del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.

Especialización y/o Capacitación

Deseable:
Cursos en temáticas Educativas o de infancia

Experiencia sector público / sector privado

Excluyente (adjuntar certificado que lo acredite firmado por jefatura directa y con timbre, donde indique unidad de desempeño, funciones desempeñadas y periodo trabajado, el que debe estar actualizado a la fecha de realizar la postulación):
Para Grado 22°EUS
Deseable experiencia de 1 año experiencia laboral como Técnico en párvulos desempeñándose en Jardines infantiles de Instituciones públicas o privadas.

Para Grado 20°EUS
Para título Técnico de Nivel Superior
Al menos 3 años de experiencia laboral como Técnico en párvulos desempeñándose en Jardines infantiles de Instituciones públicas o privadas.
Para título Técnico Nivel Medio Al menos 5 años de experiencia laboral como Técnico en párvulos. De los cuales al menos 4 debe haberse desempeñando en Jardines infantiles de Instituciones públicas.



Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:



a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:



a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

A. ANÁLISIS CURRICULAR: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional. Esta evaluación se realiza en base al cumplimiento de requisitos señalados en el Perfil del Cargo. La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que la experiencia laboral y las capacitaciones, los cuales deberán contener fechas, cantidad de horas, firmas y timbres de validación, y se deberán adjuntar a la postulación. Las capacitaciones serán consideradas de acuerdo a tiempo de formación mínima requerida.

La experiencia laboral se evaluará con un certificado de experiencia laboral (utilizar formato que se encuentra en la página de Empleos Públicos), el cual debe expresar: Institución, periodos trabajados, nombre del cargo, funciones, firma y timbre de la jefatura directa o del área de RRHH. Este documento es esencial para acreditar su experiencia.

Sólo se puntuará lo que esté certificado con los documentos de respaldo requeridos para el empleo. Los cuales deben ser contemporáneos a las fechas de publicación del concurso, además, en la etapa de filtro en el ítem de "Preguntas al Postulante", primarán las respuestas que indiquen, por sobre los antecedentes que adjunte.

Para acceder a la siguiente etapa los postulantes deberán alcanzar al menos un total de 8 puntos, que se obtiene de la revisión curricular que contempla un máximo de 15 puntos.

B. EVALUACIÓN TÉCNICA: Esta etapa se realizará través de prueba de conocimientos técnicos confeccionada por la jefatura directa del cargo, se realizará una evaluación donde se medirán los conocimientos y aptitudes asociados al cargo, lo cual irá en directa relación con lo expuesto en el aviso.

Pasarán a la siguiente etapa, hasta 5 candidatos si los hubiese, que hayan obtenido el mayor puntaje, considerando la evaluación curricular y la prueba técnica. La Nota mínima de aprobación es de 5.0. Si existiera igualdad en el puntaje del último candidato seleccionado, se incorporarán a esta etapa todos los candidatos que se encuentran en esta condición.

C. EVALUACIÓN PSICOLABORAL: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. Realizada la evaluación psicolaboral, pasarán a la selección final los candidatos que cuenten con los mayores puntajes considerando todas las etapas del proceso, máxima una terna o quina.

D. COMISION DE SELECCIÓN FINAL: Este factor considerará las aptitudes que el postulante presenta para desempeñarse en el cargo, las que serán evaluadas a través del desarrollo de una entrevista de apreciación global para determinar las competencias, capacidades e idoneidad establecidas de acuerdo con las exigencias del cargo al que postula. La comisión de selección realizará la entrevista a los postulantes que hayan superado las etapas anteriores. En el caso que en etapa anterior hubiere más de 3 postulaciones, se presentarán a esta etapa de evaluación aquellas que obtengan los tres mayores puntajes (terna) o según definición de la Comisión quien pudiera incluir hasta 5 finalistas.

En el caso que exista menos de 3 postulaciones y dada las dificultades y/o especificidades del cargo podrán, de igual manera, presentarse a la Comisión de selección final.

Nota: Las etapas B, C y D pueden ser en modalidad virtual o presencial
Finalmente, la Comisión de Selección, decidirá a conciencia a la persona más idónea, así como tendrá la facultad de declarar desierto la provisión del cargo. Se considerará candidato idóneo quien obtenga un puntaje igual o superior a 24 puntos en la Comisión de Selección Final (etapa D), e igual o superior a 60 puntos en el proceso en general.

Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as en la Comisión de Selección y que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un listado de elegibles y podrían ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo de idénticas o similares características, dentro de los siguientes doce meses de finalizado el presente proceso de selección, aplicable tanto para procesos de selección de reemplazos o contratas.

Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 12 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as o listado de elegibles, antes mencionada.

Técnico en Párvulos Sala Cuna y Jardín Infantil



ETAPA
SUBFACTOR
CRITERIO
PUNTAJE SUBFACTOR
PUNTAJE MÁXIMO
PUNTAJE MÍNIMO APROBACIÓN

1
Admisibilidad y Evaluación Curricular
Formación Educacional
Título Técnico de nivel medio o Técnico Nivel superior en atención de Párvulos otorgado por establecimiento del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente
8
8
8

No cuenta con formación profesional requerida
0


Cursos o Capacitaciones
Deseable:
1
0

Cursos en temáticas Educativas o de infancia
1


1.Titulo Técnico de Nivel Superior y acredita
6
6
0

al menos 3 años de experiencia laboral como Técnico en parvulos desempeñandose en Jardines infantiles de Instituciones publicas o privadas.

2.Titulo Técnico Nivel Medio y acredita

al menos 5 años de experiencia laboral como Técnico en párvulos. De los cuales al menos 4 debe haberse desempeñando en Jardines infantiles de Instituciones públicas o privadas.

Acredita mas de 1 años de experiencia laboral como Técnico en párvulos desempeñándose en Jardines infantiles de Instituciones públicas o privadas.
4

No cuenta con la experiencia laboral minima requerida para el cargo
0


SUBTOTAL
15
8

2
Evaluación Técnica
Adecuación Técnica
Obtener en prueba técnica nota mayor o igual a 5.0. (escala 1-7)
18-25
25
18

Obtener en prueba técnica nota inferior o igual a 5.0 (escala 1-7)
17,9 - 0

3
Evaluación Psicolaboral
Aptitudes específicas para el desempeño de la Función
Entrevista y test de apreciación Psicolaboral lo define como recomendable para el cargo
20
20
10

Entrevista y test de apreciación Psicolaboral lo define como recomendable con reservas para el cargo
10

Entrevista y test de apreciación Psicolaboral lo define como no recomendable para el cargo
0

4
Comisión de Selección
Apreciación Global del Candidato
Promedio de la Evaluación de la Comisión Entrevistadora
40
40
24



Total
100
60


Documentos Requeridos para Postular


- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:
  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Calendarización del Proceso

Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
15/05/2023-19/05/2023

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
22/05/2023-31/05/2023

Finalización

Finalización del Proceso
01/06/2023-07/06/2023

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 19/05/2023
Correo de Contacto: seleccion.hcsba@redsalud.gob.cl

Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículos Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
  • Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
  • CV formato libre(Propio)

  • Certificado de experiencia laboral (debe indicar perido trabajado, unidad de desempeño y funciones realizadas, y debe contar con el timbre y firma de jefatura directa o jefe de RR.HH de su institución, debe estar actualizado al momento de la postulacion).

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
En consideración a la alerta sanitaria por COVID -19, puede que algunas etapas de evaluación sean realizadas a través de canales digitales, por lo cual se hace necesario que los postulantes dispongan de los medios para realizar las evaluaciones por esta vía (computador y acceso a internet). Así como a su vez, puede que alguna de las instancias deba realizarse presencialmente, en especial la de Comisión de Selección.
El canal de comunicación y coordinación de las distintas etapas de evaluación con las personas postulantes será el correo electrónico informado en la postulación.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Con el propósito de cumplir con la calendarización, las personas que postulen a este proceso deberán encontrarse disponibles para realizar las evaluaciones (etapas B, C, D) contempladas en el periodo de evaluación, selección y finalización del proceso, si no es el caso, se irá avanzando con quienes si lo estén. No obstante, las etapas y fechas señaladas son tentativas y pudieran modificarse en razón del número de postulaciones recibidas y la disponibilidad de la Comisión de Selección y/o contingencias organizacionales ajenas durante el proceso de selección.

En caso de requerir apoyo, se sugiere consultar Procedimiento Técnico disponible en el apartado Documentación del Portal o comunicarse con la mesa de ayuda +56224446482 o al 800 104 270 del Portal Empleos Públicos

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria


 

.

Komentar

Postingan populer dari blog ini

IT Partner Manager [Finland]

Lifting Appointed Person [United Arab Emirates]

Order FulFillment Specialist [Hong Kong S.A.R.]